sábado, 10 de octubre de 2009
MIEMBROS DE LA PLANA MAYOR DE LA BRIGADA BEE
jueves, 1 de octubre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
Visita oficial del capitulo internacional de la NAHF y NFPA
Esto es parte de las facilidades del capitulo internacional de la NAHF, de la Brigada BEE, del General Carlos Tomas Ramos del cuartel de SPM y de la NFPA para capacitar a todos los bomberos del Pais.
LA Brigada BEE dijo que esto es una muestra de todas las cosas que se pueden hacer en favor de los Bomberos de Barahona. Gracias a las atenciones del Intendente General coronel Jose Antonio Perez Gomez y del Tte. coronel Federico Matos por la acogida y las atenciones, se realizó con exito el entrenamiento.
A pesar las intensas lluvias asisitieron un numero significado al curso, principalmente de varios cuarteles, incluyendo el ayuntamiento y la USAD.
EL Chief Antilliano Estrella de la NFPA informó que estan a su disposición de seguir con los entrenamientos y que deben de convertirse en multiplicadores para seguir llevando estos cursos a las escuelas, clubes y otras instituciones con la finalidad de seguir previniendo incendios. Al final de la actividad se entregaron los manuales y cassetttes del curso MIS PRIMEROS PASOS.
Publicado por Federico Matos
Grandes recuerdos de los bomberos de barahona
lunes, 18 de mayo de 2009
Jefes del cuartel general de bomberos que hemos tenido
CORONEL WILLIAN GARNES 1947 AL 1955
CORONEL PABLO CAVALLO 1956 AL 1980
CORNEL RICARDO BELLO 1981 AL 1989
CORONEL JOSE CAVALLO 1990 AL 1991
CORONEL LUIS SANCHEZ 1992 AL 2000
CORONEL ANSELMO PETTERSON 2001 AL 2004
CORONEL JOSE ANT. PEREZ G. 2005 HASTA LA FECHA
HISTORIA DE LA FUNDACION DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE BARAHONA

Antes de la creación y fundación del Cuartel General de Bomberos de Barahona se originaron varios incendios en esta ciudad, como fue el del año 1927 en la calle Estrelleta hoy Maria Montes esquina apolillar Perdomo en la tienda del Señor Fuld Tono; otros de los grandes incendios que hemos tenidos en Barahona y que fueron la ante sala de su creación, fue el de la casa Toral ubicada en
LOS FUNDADORES FUERON:
- General E. N. Miguel A. Paulino, Gobernador Provincial de Barahona. (Fundador), - Coronel Carlos Díaz. Jefe, - Tte. Coronel William Garnes Sub-Jefe, - Capitán Ayudante Raul Gonzalez, - Capitán de Brigada de Mangas Francisco Santana, - Capitán de Escala y Salvamento Severino Sánchez, - Capitán de Hachas y Marrones Carlos Peláez, - Capitán de Sanidad Alfredo Lockwuar, - Capitán de Brigada de Orden Selvio Peguero, - Capitán de Brigada de Música Francisco Bello, - Capitán de Leyes Lic. Eladio Ramírez Suero,- Capitán Tesorero Antonio Lama, - Capitán Inspector Hilario Ramírez, - 1er. Tte. Pablo Cavallo, ayudante del Coronel,- 1er. Tte. Amador Puns, ayudante del Tte. Coronel, - Tte. Brigada de Bombas Confesor Medrano, - Instructor Militar Abraham Díaz,- Tte. Extintores y Cubos Manuel Medrano, - Escala y Salvamento Herniquillo del Monte, - Tte. De Hachas y Marrones Juan Pérez,- Tte. Brigada Sanitaria Manuel Núñez, - Tte. Brigada de Orden Elpidio Carrasco, - Tte. Brigada de Música Nolbuo Pérez, - Tte. Secretario Auxiliar Antonio Subervi, - Tte. Brigada de Mangas Silverio Vásquez, - Ramón Feliz, - Felipe Pérez, - Julio Marmolejos, - Leopoldo Guerrero, - Pedro Julio Núñez, - Jaime Méndez, - Aníbal Heredia, - Ricardo Pérez, - Ángel Feliz, - Luís Michel, - Carlos Suero, - Bartola Pérez, - Andrés Mauricio, - Alejandro Feliz, - Juan Batista, - Elpidio Carrasco, - Amable Mañon Moscoso, - Alfredo Matos,- Alfredo Matos, - Juan Pérez, - Heriberto Pérez, - Leonte Moreta, - Carlos Julio Cuello (Oché), - José Medrano, - Gil Pérez, - Silvestre Pagan, - José de
En el 1948, participaron con valor en la riada del Rió Yaque del Sur el cual inundo a Tamayo, Batey 4, Batey 5, Batey 6, Santa Bárbara, Uvilla, El jobo, Los Palos de Mena, Jaquimeyes, Peñón, Bombita, Guayacán Algodón, Tres puentes. En el 1950, El Ayuntamiento Compro un Chasis Falgo y construyo un camión para transporte de personal y equipo. En el 1952, se compro una Sirena por valor de $400.00 pesos. Esta tiene un reglamento que es: Un toque a las 7:00 a.m., 12:00 P.m., 1:45 p.m., 6:00 p.m., un sirenaso fuera de hora muerte del Jefe del Cuartel, tres (3) sirenasos Reunión General, cuatro (4) sirenaso Fuego. En el 1956 siendo las 11:00 a.m. recibimos llamada del Cuerpo de Bomberos de Azua para que le asistiéramos en un incendio originado en los depósitos de la factoría del Sisal, en Pueblo Viejo de la Ciudad de Azua. En el 1960, asistimos atendiendo llamado de que en el municipio de Cabral se origino un incendio donde falleció el operario de una planta eléctrica y se quemaron 14 casas. En el 1962, El presidente Joaquín Balaguer, dono un carro Bomba Ford de
Historia por:
Federico J. Matos, Tte. Coronel Comandante Guardia Voluntaria
Miembro Plana Mayor Cuerpo de Bomberos de Barahona.
jueves, 7 de mayo de 2009
CREADOR DEL PRIMER DECRETO DE LOS BOMBEROS

GREGORIO LUPERON, ESTANDARTE DE LOS BOMBEROS DOMINICANOS
Cada aniversario de la Restauración y del General Gregorio Luperon, los bomberos de la República Dominicana deben de recordar esta fecha especial. El General Luperon mediante decreto Nro.1851, ordenó la creación de Cuerpos de Bomberos en las principales ciudades del país: Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Montecristi, San Pedro de Macorís, Cotuí, Azua, El Seibo y Baní. Dicho decreto se convirtió en ley el 29 de Junio del 1912 cuando fue promulgada. Gracias a la visión del General Luperon, los bomberos le debemos el rango y uniforme que ostentan. Los bomberos en su fase de creación, estaba integrado por voluntarios de la misma comunidad. Siempre han estado al servicio de todos. El bombero ofrece sus servicios para la prevención, salvar vidas y proteger bienes. A diferencia de la armada la principal arma del bombero es la manguera. Siempre a disposición de toda la población. La sociedad es consciente de la labor del bombero. Debemos de ser solidario con la labor del Bombero. Nos proponemos a una mejor capacitación y entrenamiento para poder dar mejor servicio. Los ayuntamientos o Alcadias, son el apoyo principal para el sustento de los cuarteles.